Foto: Pixabay
Es importante prevenir emergencias de gas al interior de su hogar que puedan afectarlo a usted y a su famila.
Fontibón 360 (comunicado de prensa) -Por eso Bomberos de Bogotá nos ayudó a construir esta guía de 10 recomendaciones para que evite accidentes:
- Realice revisión anual de los gasodomésticos con las empresas certificadas para tal fin.
- No obstruya las rejillas de ventilación que hay generalmente en las cocinas ni las de los calentadores a gas.
- Si utiliza cilindros de GLP, revise el estado de las válvulas y mangueras de los mismos.
- Realice la limpieza periódica en trampas de grasa, estufas, buitrones y sistemas de ventilación mecánica.
- Revise, cuando no este cocinando, que las válvulas de las estufas estén debidamente cerradas.
- No realice instalaciones improvisadas o artesanales adaptando cilindros de GLP en vehículos o gasodomésticos de gas natural.
- En lo posible instale detectores de gas en su domicilio, estos son muy económicos y generan una alarma que puede salvar vidas.
- Si llega a detectar olor a gas, ventile las áreas circundantes, abra las puertas y las ventanas, no prenda interruptores o conexiones eléctricas y llame de inmediato a la línea de emergencias.
- Exija que la administración de su conjunto realice la limpieza periódica de shuts, ductos y cuartos de residuos.
- En caso de emergencia comuníquese con la línea 123.
Con información de la oficina de prensa de la Alcaldía Mayor de Bogotá.