Foto. Pixabay
Se trata del sistema de autenticación, verificación y codificación de datos Blockchain o “cadena de bloques” que soporta toda la estructura de la popular moneda virtual. Prueba piloto se hará en 2 colegios de Bogotá.
Fontibón360. –Entre hoy y mañana, los estudiantes de los colegios Rafael Bernal y el Rodeo, de las localidades de Barrios Unidos y San Cristóbal Sur, respectivamente, probarán un prototipo de aplicación en línea para elegir a los personeros estudiantiles.
Los estudiantes “podrán registrar los candidatos a representante estudiantil, importar una lista de estudiantes habilitados para votación en un tiempo definido, desplegar el proceso de votación y entregar los resultados al final”, indicaron los desarrolladores del proyecto.
El objetivo de la prueba piloto es construir una aplicación, con tecnología Blockchain, que facilite la integración de datos a procesos electorales con garantía de transparencia y seguridad de la información recolectada, aseguró la Secretaría de Educación del Distrito.
En este proyecto también intervienen la Alta Consejería TIC y la Universidad Nacional.

Estudiantes de los colegios Rafael Bernal y el Rodeo. Fuente: Alcaldía de Bogotá.
Más acerca de Blockchain
Este novedoso sistema de codificación de datos tiene tres particularidades que lo convierten en una herramienta poderosa y con múltiples aplicaciones más allá del aprovechamiento financiero.
El sitio I’mNovation las resume así:
> No requiere de un intermediario centralizado que identifique y certifique la información.
> Su estructura está integrada por múltiples nodos independientes entre sí que registran y validan la información sin necesidad de que haya confianza entre ellos.
> La información no puede ser borrada, solo se podrán añadir nuevos registros, y no será legitimada a menos que la mayoría de ellos se pongan de acuerdo para hacerlo.
Con información de la Alcaldía Mayor de Bogotá.