Foto: Pixabay
El principal parque empresarial de Bogotá convoca a micros y pequeños empresarios de 5 localidades del occidente de la capital, a que hagan parte del proyecto ‘Zona Enlace’.
Fontibón360. –A través del Área de Responsabilidad Social de ZFB, el clúster quiere dar un impulso importante a los pequeños generadores de productos o servicios de interés industrial o empresarial, que tengan más de dos años de actividad y que estén al día con la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).
Lectura sugerida: 15 nuevas ofertas laborales en Zona Franca para operarios y auxiliares
Por eso ZFB está invitando a la socialización del proyecto ‘Zona Enlace’ que será el próximo jueves 5 de abril entre las 7:30 a.m. y las 10:30 a.m. en el Salón Rojo del edificio administrativo Zona Franca Bogotá (Carrera 106 # 15 A 25, Fontibón).
Haga su inscripción aquí:

Asimismo, los empresarios recibirán una charla sobre “Gestión de clientes para vender más”, que será impartida por un experto de la CCB.
De acuerdo con ZFB, el proyecto está enfocado a mejorar el desempeño de los pequeños empresarios que tengan sus compañías registradas en las localidades de Fontibón, Kennedy, Engativá, Bosa o Suba.
La dinámica empresarial
Según la Secretaría Distrital de Planeación, y con base en información del registro mercantil de la Cámara de Comercio, en esas 5 localidades se concentra el 40,9 % de las empresas legalmente registradas en Bogotá. Es decir, unas 288.124 empresas de las cuales el 31,2 % pertenecen al sector comercio, 13,0 % se dedican a ofrecer servicios profesionales y 12,9 % son industriales.
Una cifra que llama la atención es que el 53 % de las empresas registradas en Bogotá son constituidas como personas naturales, el 24,5 % son SAS y un 15,9 % son sociedades limitadas, es decir, que hay un número importante de empresarios en Bogotá (374.016) que todavía prefieren manejar sus negocios desde la aparente comodidad de un sencillo registro mercantil o un establecimiento de comercio.
Las actividades económicas que más empresas agrupan en Bogotá son las de alojamiento y alimentación (7,6 %); construcción (5,9 %); servicios financieros e inmobiliario (5,3 %); servicios sociales (4,8 %); servicios empresariales (4,5 %); comunicaciones (4,0 %); transporte (2,7 %); y agropecuario y minero (1,5 %), informó Planeación Distrital.
Javier Segura
@fontibon360