Foto: Pixabay
La Secretaría de Salud programó para el 22 y 28 de abril esta actividad en las unidades móviles ubicadas en el parque San Pablo y CAPS Internacional.
Fontibón360. –La Secretaría recomienda que para aprovechar mejor las 2 jornadas de esterilización gratuitas de mascotas, los propietarios deben tener disponibilidad de tiempo y estar presente a las 7 a.m. para la asignación de turnos.
Recuerde que estas 2 jornadas están pensadas para personas que viven en barrios de estratos 1, 2 y 3, y por eso es indispensable llevar un recibo público para demostrar esa condición.

Foto: Secretaría de Salud de Bogotá.
Además, debe seguir las siguientes instrucciones:
Llevar fotocopia de la cédula, fotocopia de un recibo público reciente y una cobija.
Presentarse en la fecha y los puntos programados con tu mascota.
Hora de inicio: 7 a.m., con asignación de turnos.
Todo animal debe asistir a la cirugía en ayuno mínimo de 12 horas.
Las hembras no deben estar en celo.
Las hembras adultas en postparto deben tener más de 45 días de paridas.
El portal 4 Patas recomienda que la esterilización de mascotas es un procedimiento que se puede hacer en animales que van de los 3 meses a los 7 años de edad.
Que si bien el ayuno de alimento debe ser de 12 horas, el de agua debe ser de 6 horas antes de la intervención.
Hay que llevar huacal para los gatos y correa para los perros, procurando que las mascotas estén limpias (bañadas) y deben estar en perfecto estado de salud.
Otras jornadas de esterilización gratuitas de mascotas en Bogotá
La Secretaría de Salud informó el cronograma para el mes de abril para otras 9 localidades.
Usaquén: 8,11, 12, 17 y 18 de abril.
Suba: 10, 11, 12, 17, 18, 20, 21, 24, 25, 26, 27 y 28 de abril.
Engativá: 11, 17, 18, 20, 21, 24, 25, 27 y 28 de abril.
Barrios Unidos, Teusaquillo y Chapinero: 20, 21, 22 y 27 de abril.
Fontibón: 22 y 28 de abril.
Puente Aranda: 21 y 29 de abril.
Kennedy: 19, 24 y 25 de abril.
Bosa: 20, 26 y 27 de abril.