Foto: Idartes.
La octava edición traerá tres actividades para entusiastas de los formatos audiovisuales en documental, animación y ficción, informó Idartes.
Fontibón360. –Todo está listo para el encuentro anual que convoca a realizadores, animadores, guionistas, gestores culturales, periodistas, estudiantes y a personas interesadas en investigar, explorar o especializarse en prácticas audiovisuales.
De acuerdo con Idartes, en 2018 se inscribieron 900 personas y se presentaron 12 cortometrajes que fueron desarrollados por los participantes y financiados con recursos del Distrito.
> Lectura sugerida: ¿Le gustaría ser parte del directorio de proveedores de la Zona Franca de Bogotá?
“Desde la Cinemateca e Idartes, buscamos generar con Cinemateca Rodante un gran encuentro y experiencia, entre las ideas, las historias, los puntos de vista y las diversas formas de narrar”, manifestó Paula Villegas, directora de la Cinemateca de Bogotá.
Los talleres
Idartes explica así cada uno de los talleres:
La intimidad de lo real: Se trata de un taller de investigación, desarrollo de proyectos de no ficción y el acercamiento a la construcción de narrativas del documental tradicional, inmersivo y transmedial. Se desarrollará en las localidades de Engativá, Bosa y Usme, del 27 de mayo al 10 de octubre.
INSCRÍBASE AQUÍ
Imaginación sin límites: Es un taller de creación con técnicas de animación que propone el desarrollo conceptual de ideas aplicadas a diferentes técnicas de animación, especificando en el stop motion y 2D. Se hará énfasis en la utilización creativa de los recursos audiovisuales claves para pasar de la fantasía a la realidad en un proyecto de animación. Se realizará en la localidad de Santa Fe, entre el 27 de mayo al 24 de septiembre.
INSCRÍBASE AQUÍ
Escribiendo una película posible: Es un taller de escritura de guion para largometraje de ficción, abrirá dos espacios dedicados a la teoría de la escritura creativa de guion de ficción, promoviendo la investigación y la experimentación como parte fundamental de proyectos, y una ruta de conocimiento a través de los géneros, públicos y presentación de proyectos. Las localidades de Usaquén y Tunjuelito, serán sede de la ficción. El taller se realizará entre el 27 de mayo y el 13 de noviembre.
INSCRÍBASE AQUÍ
Con información de Idartes.
Redacción Cultura.
@Fontibón360