Foto: El Tiempo.
Homicidios, hurto a personas, violencia intrafamiliar y violencia sexual son los delitos de alto impacto que más crecen en la localidad.
Sin embargo, el principal indicador de seguridad para las autoridades distritales es el homicidio que, a nivel general en Bogotá, presenta una disminución del 4,7 % de enero a agosto, respecto al mismo periodo del año pasado, según cifras reveladas por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (Siedco).
No obstante, Fontibón es la segunda localidad de la capital en donde este delito se ha incrementado hasta en un 100 %. Está incluso por encima de Chapinero (28,6 %); Santa Fe (37,5 %); Usme (13,0 %); Engativá (42,2 %); Puente Aranda (29 ,4 %); y Los Mártires (2,4 %).
En la administración de Enrique Peñalosa los homicidios venían en descenso en la localidad. Es así como en 2016 se reportaron 24 casos; en 2017 se presentaron 20 y el 2018 cerró con 18 homicidios. Pero en 2019 los reportes de criminalística hasta agosto ascienden a 14 asesinatos duplicando los casos registrados en el mismo periodo del año pasado.
De esas 14 personas asesinadas, 5 fueron ultimadas en la UPZ 75 Fontibón, 3 en la UPZ Granjas de Techo, 2 en la UPZ 110 Ciudad Salitre Occidental, 2 en la UPZ 114 Modelia y otras 2 en la UPZ Fontibón San pablo, de acuerdo con las cifras que maneja la Siedco.

Fontibón, la UPZ más violenta
En total, en los últimos 4 años han asesinado a 76 personas, 35 de ellas en los barrios del centro de Fontibón convirtiendo a la UPZ 75 en la más violenta de la localidad.
Esas mismas estadísticas refieren a que los fines de semana (principalmente los viernes) es cuando más se presentan homicidios y que la mayoría ocurren en las horas de la noche, siendo los hombres las principales víctimas. En ese sentido, en los últimos 4 años, han sido asesinadas 3 mujeres, según se desprende de las estadísticas proporcionadas por las autoridades.
Redacción Local.
@Fontibon360