Foto: Edimedios.
Diana Sánchez, del partido Alianza Verde, y Giovanni Suárez, de Cambio Radical, respondieron a un derecho de petición según lo previsto en el artículo 20 de la Ley 1755 de 2015.
Esa parte de la norma dice textualmente que: “si la petición la realiza un periodista, para el ejercicio de su actividad, se tramitará preferencialmente”.
Sin embargo, solo dos integrantes de esa corporación respondieron a las 9 preguntas formuladas por Javier Mauricio Segura, periodista y director de Fontibón 360, y que fueron radicadas ante la secretaría de la JAL el pasado 9 de octubre.
Las preguntas están relacionadas con su actividad de control político a la administración local y otras entidades del orden distrital para establecer, con precisión, en qué enfocaron sus esfuerzos durante el periodo que está por finalizar.
No obstante, y a pesar de la connotación legal suscrita en el derecho de petición, los ediles Gerardo Montero, Eduardo Gómez, Julio Ramón Acosta, John Jairo González Arboleda, Daniel Ibargüen, Jhoana Riascos y Fanny Gutiérrez, no respondieron según el requerimiento.
> Lectura relacionada: Ediles tendrán que demostrar lo que hicieron en 4 años en la JAL, antes de elecciones
> Lectura relacionada: Conozca las nueve preguntas que tendrán que responder los actuales ediles de Fontibón
El ejercicio estaba orientado hacia la transparencia de la gestión pública y por eso, expresamente, se les solicitó a cada uno de los ediles de Fontibón información sobre sus estados financieros.
En ese sentido, los ediles Diana Sánchez y Giovanni Suárez remitieron a esta redacción sus respectivas declaraciones de renta.
La cabildante Verde declaró un total de $87’291.413 de ingresos brutos en 2018, sin deudas reportadas a la DIAN; en tanto que el edil de Cambio Radical reportó un patrimonio bruto de $81’564.000 con deudas por $65’389.000, lo que deja un patrimonio líquido de $16’175.000 e ingresos por rentas de trabajo $84’240.000 en 2018, según las declaraciones allegadas a F360.
Redacción Local.
@Fontibon360